El Moisés es una escultura de mármol realizada por Miguel Ángel entre 1513 y 1515, formando parte del conjunto monumental del sepulcro del Papa Julio II, ubicado en la Basílica de San Pedro in Vincoli en Roma.
La estatua representa a Moisés con las tablas de la Ley después de descender del Monte Sinaí. Una característica notable son los cuernos que Miguel Ángel le esculpió, interpretados tradicionalmente como símbolos de poder y autoridad, resultado de una mala traducción de la Biblia Vulgata, donde el hebreo para "rayos de luz" fue traducido erróneamente como "cuernos".
La obra destaca por su imponente tamaño, su musculatura poderosa y la intensa expresión de Moisés. Se considera una de las obras maestras de Miguel Ángel y del Renacimiento. El análisis detallado de la anatomía de la figura revela el profundo conocimiento que Miguel Ángel tenía del cuerpo humano.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page